Bolsa & Monedas

Bolsas europeas parten la semana con alza ante expectativas de reunión entre Rusia y Ucrania

El mercado también espera que el miércoles la Reserva Federal de EEUU anuncie un alza en la tasa de interés.

Por: | Publicado: Martes 15 de marzo de 2022 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-
Foto: Reuters
Foto: Reuters

Compartir

Una jornada mixta vivieron ayer las principales bolsas del mundo, en medio del conflicto que enfrenta a Rusia con Ucrania.

Mientras los mercados europeos se aferran a cualquier noticia que vislumbre un espacio de solución del conflicto, los inversionistas estadounidenses han mostrado un sentimiento más negativo, en una semana crucial en términos de las expectativas económicas.

En Wall Street, ayer el índice Dow Jones no registró movimientos, mientras que el S&P 500 y el Nasdaq cayeron 0,74% y 2,04%, respectivamente.

En Europa, el DAX alemán encabezó las alzas, con un crecimiento de 2,21%, seguido por el CAC 40 francés, con una expansión de 1,75%, y el Euro Stoxx 50, con un avance de 1,47%. Más atrás, el IBEX 35 español ganó 1,13% y el FTSE 100 del Reino Unido escaló 0,53%.

Fed y reunión Rusia-Ucrania

El miércoles se espera que la Reserva Federal de Estados Unidos nuevamente aumente la tasa de interés, cuando termine una reunión que se extenderá por dos días.

Sin embargo, la atención está puesta en el conflicto europeo, ya que Rusia y Ucrania retomaron conversaciones ayer a través de una videconferencia. La reunión se reanudará hoy.

“Lo único que es certero de esperar es que habrá mucha volatilidad en los mercados mientras sigamos en esta crisis y la guerra entre Ucrania y Rusia. EEUU está subiendo la tasa de interés porque hay un mercado laboral que está muy fortalecido y está presionando los costos. Por otro lado, sabemos que la economía mundial se va a ralentizar con esta guerra y, por lo tanto, los mercados están ansiosos que las tasas no suban demasiado”, explicó la economista jefe de Dominus Capital, Michelle Labbé.

Bolsa chilena cae

Por su lado, el IPSA, principal indicador de la plaza bursátil chilena, cayó ayer 0,97% y se ubicó en los 4.588,49 puntos.

En tanto, el dólar cerró en $ 813,74, con una subida de $ 8,54.

Lo más leído